Cómo recuperar orquídeas con Ignacio Solano

Las orquídeas son flores que muchos desean tener en sus jardines, pero por diversas razones no pueden cuidarlas debidamente. Por esa razón, te presentamos una entrada en la cual te hablaremos de cómo recuperar orquídeas de forma eficiente.

¿Por qué mueren las orquídeas?

Antes de conocer las formas de recuperar orquídeas, es importante que sepas los motivos por los cuales estas plantas para jardines mueren.

Primero que nada, una orquídea necesita mucha luz, ya que crecen buscando la luz. En caso de encontrarse en un sitio con poca iluminación, la orquídea no crecerá de la manera en la que debe, y por ende morirá.

Seguidamente, si no son regadas apropiadamente, tampoco tendrán el crecimiento apropiado. 

Eso sí, nunca deben regarse demasiado. Asimismo, dichas plantas requieren de una gran humedad ambiental, debido a que son plantas provenientes de climas tropicales.

De vivir en ambientes con un clima muy seco, las orquídeas no tendrán el crecimiento adecuado que necesitan, por lo que morirán. Aparte de todos estos factores, un flujo de aire excesivo o insuficiente también causará daño sobre las orquídeas.

Con esta información, ya podrás reconocer por qué tus orquídeas no duran tanto, y podrás proceder a recuperarlas para que tu jardín no pierda la belleza que estas plantas le brindan.

Pasos para recuperar orquídeas

Para ayudarte a recuperar tus orquídeas, el investigador y biólogo Ignacio Solano nos comparte su conocimiento en plantas en un vídeo explicativo, el cual te detallaremos a continuación:

Usar agua en buen estado

Las orquídeas son plantas tropicales, y su hábitat natural son los ambientes con mucha lluvia. Al no tener demasiadas sales, el agua de lluvia es la indicada para lograr que las orquídeas crezcan sin ningún problema.

Por otra parte, si riegas tus orquídeas con agua del grifo, con el paso del tiempo las orquídeas comenzarán a deshidratarse. La recomendación de Ignacio es usar agua de lluvia o agua embotellada, e incluso agua destilada.

Envase y sustrato

Es importante que las orquídeas vengan en un vaso transparente, ya que de lo contrario no podrán hacer el proceso de fotosíntesis adecuadamente. Seguidamente, el sustrato a utilizar debe drenar mucho y debe secar.

Dichas plantas para jardinería necesitan tanto hidratarse como deshidratarse.

El procedimiento para recuperar orquídeas

Necesitarás lo siguiente:

  • Un cubo transparente.
  • Fertilizante.
  • Vinagre.
  • Café.
  • Agua embotellada o de lluvia.

Una vez que tienes todo lo necesario, tendrás que hacer lo siguiente:

  1. Vierte el agua en el cubo transparente.
  2. Aplica vinagre sobre el agua.
  3. Vierte café en el agua (máximo 1 cucharilla).
  4. Incorpora fertilizante sobre la mezcla de agua, vinagre y café.
  5. Revuelve la mezcla.
  6. Sumerge la planta en el agua.
  7. Tumba la planta para que todas las hojas estén bajo el agua.
  8. Coloca algo de peso sobre la planta pero sin aplastar las hojas.
  9. Tapa el cubo por 4/5 horas.
  10. Luego de pasar el tiempo reglamentario, bota el agua y deja solo un poco de la mezcla en el cubo.
  11. Vuelve a meter la planta y tapa de nuevo.
  12. Cierra el cubo y deja la orquídea en un sitio que tenga buena iluminación y la temperatura correcta.

Finalmente, deja la orquídea reposar dentro del cubo por 3 días. Siguiendo estas instrucciones que Ignacio Solano comparte, podrás recuperar tus orquídeas de manera efectiva.