Cómo proteger tus plantas de las nevadas

Con la llegada del invierno, tanto las heladas como la nieve pueden representar un verdadero peligro para las plantas que tienes en tu jardín. El riesgo que corren las plantas que no reciben los cuidados pertinentes es inminente, incluso pueden morir. Por tal razón, es importante que tomes las provisiones necesarias y conozcas el pronóstico del tiempo para proteger tus plantas de las nevadas. Para ayudarte a conseguirlo, preparamos esta guía para ti, en donde te diremos los pasos que debes seguir para proteger tu jardín hasta la llegada de un clima más favorable.

Pasos para proteger tus plantas de las nevadas

Como te mencione más arriba, proteger tus plantas de las nevadas requiere de mucha paciencia y atenciones por tu parte. Si no aplicas los cuidados necesarios, tus plantas corren el riesgo de morir durante el invierno. Así que, toma nota de los siguientes consejos para que mantengas en óptimas condiciones las plantas de tu jardín.

  1. Es importante que tengas conocimiento del parte meteorológico. Muchas de las plantas que poseen los jardines verticales no son tolerantes a las temperaturas bajas y pueden morir o deteriorarse. Las plantas que pierden sus hojas durante el otoño, tienen mayor resistencia a las heladas y nevadas, mientras que otras necesitan de mayor atención.
  2. Uno de los problemas más frecuentes que se evidencian durante las nevadas, es el congelamiento de las raíces de las plantas. Por tal razón, lo más recomendable es que evites regarlas con regularidad. Ten presente que, ante la ausencia de calor y sol, las plantas mantienen su humedad por más tiempo, así que no exageres con el riego.
  3. Si vives en zonas frías y cuentas con un jardín repleto de plantas, bien sea vertical o exterior, te recomiendo que construyas o instales un invernadero. De esta manera, podrás mantener a tus plantas en perfecto estado durante las nevadas propias del invierno. Es importante que lo instales en lugares donde reciba luz solar y este protegido del viento. En caso de que sea un jardín vertical, es importante que tomes esto en cuenta en el momento de construir tu proyecto.
  4. Puedes hacer uso de plantas o flores que se han caído para proteger la base de las plantas que tienes sembradas en tu jardín. Es necesario que apliques coberturas de hojas sobre la base de cada planta, esto además de funcionarte como abono te ayuda a mantener tu planta aislada del agua, frío o nieve. Es una excelente manera de evitar que las raíces se congelen. De igual forma, te ayuda a preservar el buen estado de las mismas.
  5. Las plantaciones que requieren de más cuidado puedes protegerlas por otras de mayor tamaño. Es decir, que durante las nevadas propias del invierno quedaran menos expuestas. Una opción que te puede ayudar con esto es usar plástico perforado, esto te permite mayor protección para las plantas débiles y poco resistentes a las nevadas. Con este método, a través de los orificios las plantas podrán respirar y no se verán afectadas por el invierno. Lo que sí es importante, es que instales este mecanismo en una especie de tienda sin que rocen las ramas.
  6. Si cuentas con un muro verde, también puedes valerte de él para trasladar las plantas delicadas de tu jardín exterior hasta allí. De esta manera, podrás protegerlas de los vientos helados.

Como ves, proteger tus plantas de las nevadas no es tan difícil después de todo. Si quieres aprender más sobre esto y a crear jardines verticales que perduren por mucho tiempo. No dejes de consultar los cursos online que ofrece el biólogo Ignacio Solano a través de Paisajismo Urbano.