Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta el curso de jardines verticales?

Para solicitar información sobre el precio de nuestro curso debe ponerse en contacto con nuestro Departamento de Formación. Al tomar nuestro curso de jardines verticales, usted adquiere además los derechos sobre la patente del sistema de construcción de ecosistemas verticales de Paisajismo Urbano por tres años. Los derechos sobre la patente se prorrogarán sin coste alguno cada tres años.

 ¿Cómo se efectúan los pagos del curso de jardines verticales?

Una vez esté inscrito a través de nuestro formulario, el Departamento de Formación de Paisajismo Urbano contactará con usted indicándole los pasos a seguir para formalizar su ingreso en nuestro curso de jardines verticales.

¿Obtendré una factura?

Paisajismo Urbano aportará la factura por el pago íntegro del curso si el alumno así lo requiere. Esta factura puede ir a nombre del alumno o a nombre de la empresa para la que trabaje.

 ¿Cómo puedo inscribirme en el curso de jardines verticales?

Para inscribirse en el curso de formación de ecosistemas verticales debe seguir los siguientes pasos:

  • Solicite información a su nombre
  • Recibirá un correo con información detallada de nuestro curso (plazas disponibles, fechas, temario, inscripción, etc.)
  •  Formalice la reserva de su plaza. Durante todo el proceso podrá contactar con Paisajismo Urbano para resolver cualquier duda, a través de nuestro correo electrónico: formacion@paisajismourbano.com 

 ¿Cuál es la dinámica del curso de jardines verticales?

Para conseguir que los conocimientos sean asimilados de forma eficaz, sencilla y divertida nuestra propuesta desde el inicio del curso será una dinámica activa. A partir de diversos ecosistemas verticales ya desarrollados por Paisajismo Urbano, alumnos y docentes construirán paso a paso cada una de las obras.

Desde los primeros contactos con los clientes, pasando por el proceso de creación, la construcción y su mantenimiento a largo plazo. Se desmenuza cada estado de evolución de la obra y se muestra exactamente cómo proceder ante los problemas surgidos. A través de prácticas, medios audiovisuales y gráficos se expone paso a paso cada uno de los procesos constructivos, haciendo hincapié en el desarrollo, los materiales, el manejo del negocio y las técnicas propias que sólo la experiencia acumulada durante más de diez años de construcción de jardines verticales nos proporciona.

Nuestro curso de jardines verticales incluye un aula de campo que proporciona la comprensión necesaria sobre ecosistemas e interacciones en la construcción de muros verdes. Estas sesiones se desarrollan en la naturaleza o en jardines botánicos, donde el alumno aprenderá los conceptos sobre la biodiversidad, necesarios para el desarrollo de nuestros ecosistemas verticales. Con nuestro curso de jardines verticales tendrá acceso al “Manual de determinación de especies vegetales para ecosistemas verticales” en el que se describen las especies y familias, las condiciones para su crecimiento y el comportamiento en un ecosistema vertical de las 100 especies principales con las que trabajamos.

Como ejercicio final del curso, una vez los alumnos tengan los conocimientos necesarios, desarrollarán individualmente o por parejas un proyecto de ecosistema vertical con nuestra asesoría y, finalmente, con la revisión completa del proyecto, terminarán el curso con un proyecto en la mano.

 ¿Por qué realizar el curso de jardines verticales con Paisajismo Urbano?

Son muchas las razones por las que recomendamos nuestros cursos de jardines verticales.

En primer lugar porque Paisajismo Urbano ha creado y desarrollado el concepto de ecosistema vertical, siendo pionera en la difusión de cursos de ecosistemas verticales. Nuestros cursos de jardines verticales capacitan a nuestros alumnos para desarrollar sus propios jardines verticales, fachadas vegetales y azoteas verdes de una forma correcta, y no se limitan a explicar las diferentes técnicas fallidas que existen en el mercado como la mayoría de los cursos que encontrará.

La segunda razón es que Paisajismo Urbano es un referente mundial en la construcción de jardines verticales, con más metros de ecosistemas verticales construidos que cualquier empresa del sector. Nos distinguimos por contar con la patente internacional de construcción de ecosistemas verticales, sistema exclusivo ideado por el biólogo experto en interacciones Ignacio Solano, que garantiza por escrito la durabilidad de la composición vertical creada. Como alumno de nuestro curso de jardines verticales, usted podrá hacer uso de nuestra patente en su país de residencia y contará con nuestro soporte a nivel mediático, pasando a formar parte de nuestra red mundial de constructores de ecosistemas verticales.

Por último, la calidad de nuestros cursos se mide por los resultados de nuestros alumnos, con  más de 100 ecosistemas verticales realizados con éxito sólo en el pasado año.

 ¿Qué significa el uso no exclusivo de patente de Paisajismo Urbano?

La licencia de nuestra patente se concede de por vida para su uso en el país de residencia del alumno. Sin embargo, Paisajismo Urbano se reserva el derecho de revocar el uso de la patente si no se cumplen las condiciones establecidas o si las obras realizadas por el alumno no se han desarrollado bajo los criterios fijados en el Know-How adquirido. Si estas condiciones se cumplen, el derecho de uso de la patente se renovará gratuitamente cada tres años y de por vida.

 ¿Por qué el uso de la patente de Paisajismo Urbano es limitado?

Se establece un período de uso renovable cada tres años para protegernos del mal uso del nombre de Paisajismo Urbano o del sistema de patente. Si el alumno se atiene a las condiciones de uso del sistema y sus ecosistemas verticales son exitosos, los derechos sobre la patente se prorrogarán sin coste alguno de por vida.