Los jardines verticales más grandes del mundo 2023

Los jardines verticales se adaptan a todo tipo de espacios, pudiendo integrarse en un rincón de escasos metros cuadrados o rodear la fachada de un edificio. En esta última categoría pueden encontrarse alrededor del mundo obras colosales. Estos son algunos ejemplos de los jardines verticales más grandes del mundo, que destacan por sus grandes dimensiones. ¡Vamos a ello!

Los jardines verticales más grandes del mundo: El campeón

1. Jardín Vertical de Santalaia (Bogotá, Colombia)

Ubicación: Bogotá, Colombia
Superficie: 3.117 metros cuadrados

Nuestra primera parada en el listado de los jardines verticales más grandes del mundo nos lleva a Bogotá, Colombia, donde se erige el majestuoso Jardín Vertical de Santalaia. Con una superficie imponente de 3.117 metros cuadrados, esta torre de verdor no solo es la más grande de América Latina y del mundo entero, sino también un testimonio de la colaboración entre la arquitectura y la naturaleza. Este jardín vertical deleita a la vista y también contribuye a la calidad del aire en la bulliciosa ciudad.

Diseñado y construido por Paisajismo Urbano y Groncol, el jardín vertical más grande del mundo tiene más de 3.100 metros cuadrados y cerca de 84.000 plantas.

Jardín vertical más grande del mundo

Los jardines verticales más grandes del mundo: Europa

2. Bosco Verticale (Milán, Italia)

Ubicación: Milán, Italia
Superficie: Más de 1.500 metros cuadrados

Milán nos presenta el Bosco Verticale, o Bosque Vertical, una joya arquitectónica que se eleva sobre la ciudad. Con más de 1.500 metros cuadrados de bosque vertical, estas torres residenciales no solo son emblemáticas desde el punto de vista estético, sino que también establecen un estándar para la vivienda sostenible en entornos urbanos.

los jardines verticales más grandes del mundo

3. Museo del muelle Branly (París, Francia)

Ubicación: París, Francia
Superficie: 1.200 metros cuadrados

En 2010 se inauguró este jardín vertical, el del Museo del Muelle Branly, en París. Dentro de los jardines verticales más grandes del mundo, este ostentaba el título al más grande de Europa antes de ser adelantado por el de Milán. Esta fachada vegetal, diseñada por Patrick Blanc, mide 1.200 metros cuadrados y alberga en su composición 35.000 plantas de 150 especies.

Jardín vertical Museo Branly

4. CaixaForum Valencia (Valencia, España)

Ubicación: Valencia, España
Superficie: 650 metros cuadrados

Si bien es relativamente frecuente encontrar jardines verticales muy grandes en exteriores y fachadas, es menos común cuando se trata de obras en el interior de edificios. Por lo que respecta a las composiciones interiores, el jardín vertical interior más extenso de Europa también se encuentra en España, concretamente en Valencia:

En el interior del Edificio Ágora del CaixaForum Valencia se puede ver un jardín vertical de grandes dimensiones diseñado por el biólogo Ignacio Solano y su empresa Paisajismo Urbano. Su tamaño alcanza los 650 metros cuadrados. Para su composición se utilizaron 20.000 plantas de 70 especies distintas.

jardin vertical mas grande de europa

5. CaixaForum Madrid (Madrid, España)

Ubicación: Madrid, España
Superficie: 460 metros cuadrados

Siguiendo con los jardines verticales más grandes del mundo, actualmente, la fachada vegetal exterior que alcanza mayor altura en España se encuentra en Madrid. Se trata del jardín vertical de Caixa Forum, elaborado también por el paisajista Patrick Blanc en 2008. Con 24 metros de altura, su superficie asciende hasta los 460 metros cuadrados. Para construir este jardín se emplearon 15.000 plantas de 250 especies diferentes. Esta instalación no solo agrega un toque de frescura a la arquitectura, sino que también proporciona un ejemplo notable de cómo la vegetación puede integrarse de manera armoniosa en espacios urbanos.

Jardín vertical Caixaforum Madrid

6. Restaurante Bálamo (Madrid, España)

Ubicación: Madrid, España
Superficie: 335 metros cuadrados

El segundo jardín vertical interior más grande de Europa también se encuentra en España, y sorpresa, también es obra de Paisajismo Urbano. Dentro de las instalaciones del restaurante Bálamo en Madrid, podemos disfrutar de esta preciosa fachada vegetal de 335 metros cuadrados, cubierta por más de 13.000 plantas de 30 especies diferentes.

jardines verticales más grandes

Otros de los jardines verticales más grandes del mundo

7. Los Jardines de la Bahía (Singapur) 

Ubicación: Singapur
Superficie: 2,200 metros cuadrados

En el corazón de Singapur, el Oasis Urbano en Marina Bay Sands es una obra maestra vertical que abarca 2,200 metros cuadrados. Este jardín vertical es una declaración de sostenibilidad en medio de la modernidad urbana, proporcionando un contraste asombroso y un soplo de frescura. Su diseño meticuloso y su diversidad de plantas crean una experiencia visual única.

los jardines verticales más grandes del mundo

8. One Central Park (Sídney, Australia)

Ubicación: Sídney, Australia
Superficie: 1,120 metros cuadrados

En la vibrante Sídney, el complejo One Central Park se destaca como un ejemplo de innovación verde en altura. Con 1,120 metros cuadrados de vegetación vertical, este proyecto redefine la vida en la ciudad al combinar arquitectura moderna con un enfoque ecológico.

los jardines verticales más grandes del mundo

9. Hotel Gaia B3 (Bogotá, Colombia)

Ubicación: Bogotá, Colombia
Superficie: 400 metros cuadrados

El Hotel Gaia B3 de Bogotá cuenta con otro de los jardines verticales más grandes de Latinoamérica. Paisajismo Urbano y su franquicia colombiana GRONCOL colaboraron en la construcción de esta fachada vegetal de 400 metros cuadrados. Para elaborar un jardín vertical de estas dimensiones fueron necesarias 25.000 plantas, muchas de ellas nativas de Colombia.

los jardines verticales más grandes del mundo

10. Edificio Celebra (Montevideo, Uruguay)

Ubicación: Montevideo, Colombia
Superficie: Casi 300 metros cuadrados

Para finalizar este recorrido por los jardines verticales más grandes del mundo, hablaremos de un jardín vertical destacado por sus dimensiones en Latinoamérica: el que se encuentra en el Edificio Celebra de Uruguay, considerado el más grande del país. Este jardín, elaborado por Ignacio Solano y Paisajismo Urbano en 2014, mide casi 300 metros cuadrados. En su construcción se han empleado más de 6.000 plantas, de 35 especies y 10 familias, en su mayoría endémicas.

Jardín vertical más grande de Uruguay

La tendencia de los jardines verticales ha conquistado el mundo, fusionando la arquitectura con la naturaleza de una manera espectacular. Estos oasis verticales no solo son testimonios visuales de la creatividad humana, sino también ejemplos impactantes de cómo podemos integrar la flora en los entornos urbanos. Esperamos que hayas disfrutado este recorrido por los jardines verticales más grandes del mundo en este año 2023, donde el arte y la ecología convergen en un despliegue de verdor asombroso.