Paisajismo Urbano edita La Guía Definitiva del Jardín Vertical

Paisajismo Urbano, empresa especializada en el diseño y construcción de jardines verticales, fachadas vegetales, azoteas verdes y otras formas de bioarquitectura, anuncia la publicación de su primer libro, que lleva por título La Guía Definitiva del Jardín Vertical. El autor de la obra es el biólogo español Ignacio Solano, gerente y fundador de la compañía, además de investigador experto en interacción de especies.

Solano edita así un texto de referencia para un sector en auge y de plena actualidad, en el que apenas existía material escrito previo y destacable. Basándose en los amplios conocimientos de su actividad constructiva e investigadora, fruto de más de diez años de experiencia, el objetivo de Ignacio Solano era redactar un manual teórico-práctico, que fuera más que una simple enumeración de datos, abarcando todos los aspectos que están relacionados con el éxito de los jardines verticales perdurables. A través de un estilo ameno, sencillo para el lector ajeno a la comunidad científica, Solano destaca en su obra los conceptos más técnicos explicados con claridad.

Principales temas del libro

Algunos de los principales temas que se tratan en el libro son los relacionados con la selección de especies, la química del agua o el control de posibles plagas que puedan afectar a un jardín vertical. Se plantean al lector diferentes situaciones que podrían darse antes, durante o después de la construcción de sus jardines verticales, y al mismo tiempo se ofrecen soluciones que puede aplicar. Esta información teórico-práctica va complementada con una guía técnica que presenta algunas de las especies que el autor, basándose en su propia experiencia y en sus conocimientos, recomienda utilizar para la realización de jardines verticales. La guía, además del nombre científico y una fotografía de cada especie, revela datos que pueden ser muy útiles, como el pH más adecuado, las temperaturas que tolera la planta, su tamaño o su época de floración. A esto se añade información muy interesante, como el origen de la planta o a qué familia pertenece, e incluso consejos y observaciones para cada una.

Todos los temas que se tratan en este libro corroboran que, como mantiene Ignacio Solano, la jardinería vertical es mucho más que disponer las plantas en una pared. Para llevar a cabo jardines verticales exitosos y perdurables es importante tener cierta base teórica y, sobre todo, conocimientos prácticos sobre las plantas y su comportamiento. Aunque todo esto puede parecer difícil, no es imposible, sobre todo si se tienen en cuenta todos los consejos que figuran en La Guía Definitiva del Jardín Vertical.

El libro, que ya se encuentra disponible en inglés y en español, puede adquirirse a través del comercio electrónico de Paisajismo Urbano (únicamente en español) o a través de Amazon en inglés y en español.

 guia de jardin vertical