¿Cómo hacer un huerto vertical casero?

El uso de muros verdes con plantas vivas son toda una tendencia en paisajismo urbano, tanto en hogares como en oficinas y negocios por ser un elemento visualmente muy atractivo y por los beneficios de tener plantas en interiores que esto trae.

Un huerto vertical casero en sus espacios puede traerle mucho bienestar en cuanto a la purificación del aire, reducción de la temperatura, aumento la sensación de bienestar, reducción del ruido ambiental y que realmente pueden parecer una obra de arte que agrega belleza a los espacios interiores. Además, de por supuesto recoger todos los frutos y verduras de ese huerto vertical.

De estos muros verdes, los huertos verticales caseros han cobrado cada día más aficionados por su versatilidad para sembrar y cultivar sus propias verduras con un mejor aprovechamiento del espacio y aprovechando la belleza que éste integra en su hogar.

Un huerto vertical en su casa le permitirá tener siempre a mano frutas, verduras frescas y con la satisfacción de haber sido cultivada por usted mismo. Aprenda a hacer su propio huerto vertical ya y disfrute de todos sus beneficios.

Huerto vertical, claves para construirlo y mantenerlo | Ingredientes que  Suman

Pasos para hacer un huerto vertical casero

Para hacer un huerto vertical casero siguiendo, los principios de la jardinería vertical hidropónica, primero te recomendamos que leas artículos sobre jardines verticales para que conozcas cuáles son las mejores plantas, importancia de la iluminación del jardín vertical, mejores sistemas de riego, fertirrigación, como cuidarlos de plagas etc., antes de empezar a crear el tuyo. También en la empresa Paisajismo Urbano encontrarás, de la mano de profesionales, información actualizada sobre jardines verticales de todo tipo.

Hacer un huerto vertical casero es muy sencillo si sigue estos simples pasos:

  1. Selecciona la pared donde harás el huerto. Para seleccionarla recuerda el tipo de iluminación que se requiere y que sea de fácil acceso para el riego.
  2. Elija las plantas específicas que desee sembrar.
  3. Elija el diseño y materiales para la construcción de ese diseño. El diseño dependerá del tipo de plantas que desee sembrar y el espacio con que cuenta. Puedes construir tu huerto vertical con el sistema Naturpots
  4. Coloque el sistema de riego. La frecuencia y tipo de riego también dependerá de su cultivo
  5. Coloque las macetas, bolsas o botes donde sembrará.
  6. Rellene las macetas con la tierra, abono y fertilizantes requeridos.
  7. Coloque las plantas, semillas o brotes, según sea su caso.
  8. Conecte el sistema de riego.
huerto vertical casero

Aprende a hacer un jardín vertical desde cero

El biólogo Ignacio Solano, en su curso online de jardines verticales, que imparte a través de la empresa Jardines Verticales Paisajismo Urbano, te ofrece un contenido muy completo para que aprendas todo lo que debes saber sobre Jardines Verticales empezando desde cero, para que lo coloques donde quieras y con el uso que quieras, desde huertos verticales hasta paredes ornamentales, todo lo podrás hacer gracias al contenido de este curso que contempla:

  1. Acercamiento al jardín vertical y los diferentes sistemas constructivos.
  2. El sistema constructivo de Paisajismo Urbano I y II
  3. Botánica y manejo de plantas.
  4. Iluminación del jardín vertical.
  5. La fertiirrigación y la solución madre.
  6. Sistemas de riego.
  7. Mantenimiento y plagas.
  8. Cálculo de cotizaciones.
  9. Modelos de negocio de jardinería vertical.

También en Paisajismo Urbano podrá encontrar cursos, tendencias, productos, sistemas e información relevante sobre jardinería vertical para que se convierta en todo un experto.